Ideorama inicia el curso con una nueva sede en Barajas tras obtener la mejor valoración en su proyecto educativo

Ideorama, entidad sin ánimo de lucro que desde 2016 trabaja para fomentar el buen uso de la tecnología entre los más jóvenes, inicia el curso 2024/2025 en un nuevo espacio cedido por el Ayuntamiento de Madrid en el Distrito de Barajas y donde se retomarán las actividades gratuitas del Proyecto de Educación en el buen uso de la tecnología en el que cada sábado participan jóvenes y familias preocupados por el fomento de hábitos saludables y un correcto manejo de las herramientas digitales.

Ideorama ha conseguido la puntuación más alta de todas las propuestas en la valoración de su proyecto educativo, lo que permite a los beneficiarios de su programa contar con esta sede ubicada en la calle Plus Ultra, 3.

Para la presidenta de Ideorama, María Ferrero, «comenzamos el curso con gran ilusión y ambiente renovado al contar con este espacio que nos permite dar continuidad al proyecto de intervención y prevención que llevamos a cabo desde hace 2 años en el Distrito de Barajas y del que se benefician cada año más de 30 familias para las que la tecnología ha dejado de ser una problema y se ha convertido en una eficaz herramienta a tener en cuenta para el desarrollo saludable de sus hijos».

Ferrero ha querido resaltar la importancia de la colaboración entre las entidades sociales y la administración pública y ha querido «agradecer a la Junta Municipal de Barajas y a su concejal presidente, Juan Peña, por el apoyo a la labor social de Ideorama y, especialmente, dar respuesta a la demanda de las familias».

Cada sábado a partir del 5 de octubre, los voluntarios de Ideorama, profesionales del ámbito pedagógico, social y tecnológico, retomarán las actividades gratuitas para los más jóvenes que incluirán juegos, talleres y deportes «donde aprenderemos a gestionar nuestro tiempo de ocio y tiempo libre de manera saludable».

Las familias que deseen que sus hijos e hijas participen en el programa pueden apuntarse o solicitar más información escribiendo a intervencion@ideorama.org