A comienzos del mes de octubre de 2015 nace TICOCIO como iniciativa para investigar y ofrecer una solución al ciberbullying, sexting, tecnoadicciones, y otros “ciberproblemas” que cada día tienen más importancia por el impacto que tienen en la persona. ¿Y cómo abordar un tema tan global, innovador y urgente? Pues dimos con el Programa Think Big Jóvenes de la Fundación Telefónica, recurso de emprendimiento para lanzar propuestas de carácter social.
A finales del mismo mes nos notificaron que TICOCIO había sido uno de los 330 proyectos sociales seleccionados para recibir mentoring, formación y apoyo económico. Seguidamente, nos invitan a participar en unas jornadas vivenciales en Buitrago de Lozoya (Madrid) para exponer nuestra idea, formarnos, conocer a nuestra mentora e intercambiar ideas, emociones y experiencias con otros “jóvenes Thinkbiggers”. No podemos negar que fue una experiencia repleta de energía, motivación y aprendizaje, fue una oportunidad de emprendimiento muy enriquecedora donde, además, conocimos a Alicia, nuestra mentora.
Para el mes de noviembre ya estábamos realizando reuniones para poner a rodar TICOCIO y, con ayuda de Alicia, fuimos organizando esta propuesta y haciéndola crecer. Poco a poco fueron sumándose colaboradores, íbamos siendo más manos voluntarias que trabajaban para un mismo fin: Ofrecer prevención, tratamiento y formación para el buen uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación desde una perspectiva socioeducativa.
En los meses siguientes tuvimos el placer de entrevistar a profesionales que trabajan día a día en este campo luchando, entre otras cosas, por una Red más segura, por una educación integral que englobe el mundo virtual, por un cuidado psicológico de la persona con adicción y por el uso de las redes sociales como una herramienta de entretenimiento y, a la vez, de trabajo. En estas entrevistas aprendimos que el mundo virtual es más grande de lo que pensábamos, escondiendo más riesgos de los que imaginábamos pero, a su vez, con más cosas positivas a tener en cuenta.
También lanzamos una encuesta que resultó clarificar nuestras hipótesis: Las TIC han llegado a nuestras vidas sin avisar y nadie nos ha enseñado a usarlas correctamente, a convivir con ellas ni a convivir con los demás a través de ellas. Por esta razón, ahora más que nunca, debemos trabajar por una educación en el buen uso de las TIC.
Tras meses de investigación y trabajo, llega el momento de caminar solos, dejamos el Programa Think Big Jóvenes para dar el salto hacia una labor más independiente.
Actualmente, el grupo lo conformamos ocho profesionales de diferentes ámbitos y contamos con colaboraciones puntuales de otros campos. Con este equipo interdisciplinar estamos logrando nuestros objetivos y en breves, TICOCIO será realidad.
Damos de esta manera nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Telefónica por darnos la oportunidad de emprender, por la motivación gestada y por ayudarnos a crecer.