EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: UN RETO CONSTANTE.


¿No sabes cómo trabajar con tus alumnos los recursos tecnológicos? ¿Tienes miedo a crear un conflicto con tus hijos al intentar hablarles sobre los riesgos de las redes sociales? Cada vez son más las instituciones y profesionales que piden una formación institucional para prevenir los peligros de un mal uso de las tecnologías, como recoge este artículo: http://www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-padres-no-explican-riesgos-redes-sociales-hijos-evitar-conflicto-ellos-201601122058_noticia.html
Aunque las leyes educativas ya vienen apuntando la necesidad (obligatoria) de implementar recursos tecnológicos en las aulas y trabajar la competencia tecnológica de los estudiantes, son pocos los docentes que se han formado para saber cómo transmitir a sus alumnos un uso de las nuevas tecnologías que repercuta de manera positiva en el aprendizaje. Y hablamos de unas tecnologías que cada vez son más numerosas en el ámbito educativo (Internet, redes sociales, aplicaciones móviles, plataformas digitales, etc.). Lo mismo pasa en el ámbito familiar y, cada vez con mayor frecuencia, también en el ocio y en las relaciones sociales y laborales.
 Contrasta curiosamente cómo hasta hace bien poco no se podía concebir que un niño realizase una tarea sin supervisión, menos aun cuando era la primera vez que la llevaba a cabo. Ahora, los más jóvenes se ven en una vorágine tecnológica sin nadie les pueda guiar más que nada, por desconocimiento. La formación es, por tanto, indispensable, y TICOCIO surge precisamente como proyecto para dar respuesta a esa necesidad social con el fin de enseñar a enseñar y prevenir los potenciales peligros que pueden surgir (acoso, adicción, desinformaciones, ciberdelincuencia…) sabiendo aprovechar las cosas buenas que nos ofrecen las TIC (democratización cultural, fuente de conocimientos e información, socialización, entretenimiento…). 
Por fortuna, no estamos solos. Hay profesionales y familias que se preocupan por formarse y transmitir sus conocimientos. En la imagen, os dejamos tres publicaciones recomendadas por Esther Arén (TW: @chicageo68), inspectora jefe de la Policía Nacional y responsable de Participación ciudadana de Madrid, sobre prevención Internet y Redes Sociales.