El ciberacoso: una pesadilla que también afecta a los famosos

ciberacoso

Hace unos días nos levantábamos con la noticia de la detención de la ciberacosadora de la actriz española Candela Peña, quien se había creado más de 20 perfiles falsos en Internet con el fin de acosar a la actriz.

Su pesadilla comenzó hace ocho meses, cuando empezó a recibir mensajes amenazantes por parte de la acosadora, situación que se vió agravada cuando este tipo de mensajes empezaron a ir dirigidos a su hijo. La acosadora llegó a publicar fotos del menor, conocer todos los movimientos de la actriz y amenazar de muerte a ambos. 

Lamentablemente, casos como este son más que corrientes en la vida de cientos de famosos que todos conocemos. 

Similar es lo sucedido con el acosador de la pequeña del clan Kardashian, Kylie Jenner, quién cegado por su obsesión llegó a hacer oídos sordos a la justicia y violó una orden de alejamiento. 

Más recientemente, hemos sido testigos del acoso al que se ha visto sometida la cantante y actriz Chanel Terrero tras su victoria en el Benidorm Fest. La cantante ha sido objeto de insultos, burlas y comentarios racistas durante varias semanas, teniendo que, tal y como ella misma ha declarado, borrarse su perfil de Twitter por todo el hate recibido.

Pero, ¿qué es el ciberacoso?

Definición y características del ciberacoso

Tal y como lo define UNICEF, el ciberacoso o ciberbullying es “acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales”

El ciberacoso ocurre principalmente a través de Internet, como, por ejemplo, en las redes sociales, aplicaciones de mensajería o plataformas de streaming, y tiene como objetivo el intimidar, humillar, molestar o amenazar a la víctima.  

Y es que Internet hace que los acosadores se sientan más seguros y confiados al estar detrás de una pantalla, actuando de una forma más directa y agresiva. La facilidad para ocultarse en la red hace que los agresores se sientan impunes y carentes de empatía con sus víctimas. 

El ciberacoso hoy

En los últimos años este tipo de acoso se ha incrementado debido al aumento del uso de dispositivos electrónicos en nuestro día a día, a su inmediatez y a la hiperconectividad.

La cuestión es que el ciberacoso no solo afecta a los famosos, sino que afecta a toda nuestra sociedad, especialmente a los jóvenes, tal y como fue reflejado en la encuesta realizada por Save the Children en 2019, donde el 40% de los jóvenes entrevistados reconocía haberlo sufrido.

No obstante, es importante señalar que el ciberacoso deja una huella digital, un rastro que sirve como prueba para condenar este tipo de conductas y acciones

Cabe recordar también que, hoy en día, todas las redes sociales y plataformas de internet cuentan con un espacio dedicado a denunciar a aquellos usuarios o páginas que no cumplen las normas comunitarias o que están cometiendo este tipo de abuso. 

Debemos concienciarnos sobre esta problemática y la mejor forma de prevenirla es a través de la educación en el manejo y uso de las TICs. Desde Ideorama hacemos esto posible con talleres para el buen uso de la tecnología, los cuales pueden solicitarse a través de nuestra web www.ideorama.org

Ideorama interviene en QuedaT de Latina el día de Internet segura

El jueves 10 de febrero acudimos a QuedaT.com, ubicado en el distrito Latina, para realizar un taller formativo con jóvenes de entre 14 y 20 años con motivo del Safer Internet Day (Día Internacional de Internet Segura).

El Safer Internet Day se centra en la cooperación para que Internet sea saludable, con el slogan “juntos por un internet mejor”. Especialmente, se centran labores de sensibilización en niños/as y adolescentes.

María y Elías de Ideorama en plena sesión

Trabajamos conceptos como la privacidad, la identidad digital, la ciberseguridad, la sobreexposición, entre otros, con los objetivos de sensibilizar sobre el papel que juegan las TIC en la vida de los y las jóvenes, promover la importancia de la identidad digital y visualizar los riesgos que existen para poder prevenirlos. ¡Te lo contamos a continuación!

María de Ideorama trabajando con los pros y los contras de algunas redes sociales

A través del juego de móvil Kahoot, pudimos hacer una primera evaluación sobre lo que el grupo conocía acerca de las redes sociales y sus riesgos. Tras ello, hablamos sobre pros y contras que encuentran en las redes que utilizan y se hizo hincapié en el uso de las TIC como herramientas positivas para facilitar nuestra vida, cuidándonos y protegiéndonos de sus riesgos, para vivir una ciudadanía digital saludable.

El grupo de jóvenes se mostró muy participativo, puesto que los temas que se trataron les interesa y es transversal a su día a día. Ellos y ellas, hablaron desde sus experiencias, se abrieron a las voluntarias de Ideorama para compartir sus dudas, reflexiones y situaciones vividas en relación a la tecnología y, entre el grupo, se buscaban opciones y se exponían alternativas saludables para resolver los conflictos que pueden generarse en las redes.

Elías de Ideorama bajo la atenta mirada de María y trabajando en la presentación de las caracterísitcas de algunas redes sociales

Fue tan intensa la sesión que estamos planificando una segunda para un futuro cercano. Recogiendo las valoraciones que surgieron y, en un tono dinámico y creativo, diseñaremos estrategias de prevención y de resolución y transformación de conflictos ante posibles problemáticas relacionadas con las redes sociales para seguir ofreciendo talleres y formaciones adaptadas a las nuevas necesidades.

María y Elías, como personas voluntarias de Ideorama que impartieron la sesión y profesionales en el sector de la intervención, terminaron la actividad con motivación y un gran aprendizaje sobre la perspectiva que tienen los y las jóvenes sobre su entorno digital. Gracias a cada actividad que realizamos en Ideorama, nuestras voluntarias pueden seguir creciendo, mejorando y compartiendo.

Si no te quieres perder las actividades que llevamos a cabo en Ideorama para hacer del mundo de las TIC un lugar más seguro y consciente, síguenos en nuestras redes sociales.

Más información | @ideorama_ en Instagram

Imágenes | Ideorama